Sobre el Idioma


La Lengua de Señas, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordo-ceguera), gracias a la cual, los sordos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, a diferencia del lenguaje de señas que lo hace por un canal gesto-viso-espacial.
Se diferencian de las lenguas orales sólo por el hecho de manejar una materialidad acústica y no sonora.
Desde un punto de vista clínico, el sordo tiene un déficit fisiológico que involucra la vía auditiva. Al no oír se ve imposibilitado de aprender cualquier lengua oral que circule en su entorno. Por lo tanto, el efecto principal de la sordera es la interferencia que se produce en la comunicación mediada por el habla oral.Resultado de imagen para caracteristicas de la lengua de señas argentinas

Comentarios

Entradas más populares de este blog